Panagra, Pan American - Grace Airways, fue una importante aerolínea estadounidense que en la década de los `50 operó rutas entre los EEUU y América del Sur. Sus rutas fueron operadas luego por Braniff, Eastern y finalmente por American Airlines desde 1990.
martes, 22 de diciembre de 2009
Panagra - febrero de 1959
Panagra, Pan American - Grace Airways, fue una importante aerolínea estadounidense que en la década de los `50 operó rutas entre los EEUU y América del Sur. Sus rutas fueron operadas luego por Braniff, Eastern y finalmente por American Airlines desde 1990.
martes, 8 de diciembre de 2009
Timken - febrero de 1959 - anónimo

martes, 1 de diciembre de 2009
El Emporio de La Loza - abril de 1957 - Hopkins.

miércoles, 18 de noviembre de 2009
Pan American - febrero 1959 - anónimo.
Anuncio de las épocas en las que viajar en avión era patrimonio de ejecutivos, estrellas de cine y demás tropa glamourosa, que por supuesto, era servida como tal. Desde que personas que -como yo- no carecemos de distinción, comenzamos a poder volar, también comenzaron los cacheos, los scanners, los strip-teases bajo amenaza, los cacahuetes de pago y los proyectos de cobrar por el uso del pestilente baño.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
EEUU - EK-logictrol - 1973 - Anónimo

lunes, 26 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
México - Pepsi - Cola - julio de 1956 - anónimo

miércoles, 21 de octubre de 2009
Extracto de Blanco - enero de 1961 - anónimo.

martes, 20 de octubre de 2009
Martín y Cía Ltda. - La Hoja - abril de 1957 - anónimo

miércoles, 14 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
Termofrazada - Textil Oeste - Para Ti, 9 de abril de 1957
miércoles, 7 de octubre de 2009
IKA - Rambler Classic - Ambassador - Cross Country - octubre 1962 - Lino Palacio y Cía.


Selecciones del Reader´s Digest, octubre de 1962.
/www.cocheargentino.com.ar/r/rambler.htm
http://lamardecruceros.com/index.php?topic=303.0
jueves, 1 de octubre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
España - Norddeutscher Lloyd - 1935 - anónimo

miércoles, 23 de septiembre de 2009
Erven Lucas Bols - agosto de 1961 - anónimo




martes, 22 de septiembre de 2009
Coca - Cola - agosto de 1961

miércoles, 16 de septiembre de 2009
Gran Bretaña - Leyland Comet- marzo de 1948 - Anónimo


martes, 15 de septiembre de 2009
Classic Cars - Taschen

jueves, 10 de septiembre de 2009
México - Cocaína en Flor - Parera S.A. - julio de 1956

miércoles, 2 de septiembre de 2009
Siam Di Tella 1500 - octubre de 1962 - Agens Publicidad

lunes, 31 de agosto de 2009
Nescafé - octubre de 1962 - anónimo

domingo, 30 de agosto de 2009
España - Anís del Mono- diciembre de 1971 - anónimo

viernes, 28 de agosto de 2009
Kómari - febrero de 1959 - anónimo.

miércoles, 26 de agosto de 2009
Nuestro Playlist - BSO de anuncios de la televisión argentina
sábado, 22 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
Royal - agosto 1961 - anónimo.

lunes, 17 de agosto de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
Advertising de vacaciones - Apatrullando la Ciudad - Sabadell, Avenida de Barberà

miércoles, 12 de agosto de 2009
General Electric - octubre 1962 - Grant Advertising

martes, 11 de agosto de 2009
Advertising de vacaciones...

"Los carteles, su historia y su lenguaje", John Barnicoat, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1995.
martes, 4 de agosto de 2009
Cataluña - La Gabia de Vidre - diciembre de 1970 - Anónimo


Boletin Oficial Informativo C.F. Barcelona, diciembre 1970.
martes, 28 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
España - Pirelli - abril 1959 - Anónimo

lunes, 20 de julio de 2009
DeSoto 1961 -


En 1960 comenzó a fabricarse el D-400 en San Justo creo que en los terrenos que hoy ocupa la Universidad Nacional de La Matanza, sitio en el que en 1965 se establece Chrysler Fevre Argentina. Por cierto, el Palacio Chrysler es hoy el Palacio Alcorta , un edificio de apartamentos para nuevos ricos.

jueves, 21 de mayo de 2009
España - Byass 96 - diciembre 1971 - agencia desconocida

La publicidad, además de promover el consumo de productos, transmite valores culturales. Este anuncio de 1971 evoca un ambiente propio de las clases adineradas, alienta la identificación con un producto del que se dice, personificándolo, que es “importante”; actúa de manera directa, ordenando, casi desafiando a comprobar “personalmente” si es cierto “lo que dicen” (se supone que las características atribuidas al producto son ya vox populi), y para terminar -sin sutileza alguna- una muestra de rancio machismo: mientras la gráfica muestra a un hombre y a una mujer (sirviendo), el remate es ¡lo ha dicho un hombre!. Es decir, todo lo bueno que se predica del producto es cosa seria y no simples comentarios de mujeres, que va.
Gonzalez Byass, fundada en 1835 por Manuel María Gonzalez Ángel, es una de las bodegas mas antiguas de Jerez. En 1844 comenzó a comercializar sus vinos de crianza en Inglaterra a través de Robert Blake Byass, quien pasó a formar parte de la empresa en 1863. Hoy exporta productos como su famoso jerez "Tío Pepe" a mas de 70 países.
Selecciones del Reader´s Digest, edicion española, diciembre de 1971
www.winesfromspain.com, "Gonzalez Byass, mucho mas que Tío Pepe"
"Aprenguem a llegir la publicitat", Quilo Martinez, Eumo Editorial, 1996
domingo, 26 de abril de 2009
Regente de Watteau - agosto de 1962 - Martín Propaganda

En el ángulo inferior derecho, mediante la frase "Para el hombre" en castellano, italiano, inglés, francés y alemán, se echa mano del recurso de intrusión lingüística para otorgar prestigio al producto dotándolo de un halo de cierta "internacionalidad".
domingo, 5 de abril de 2009
ACLO SOUTHALL- marzo 1948 - agencia desconocida

La composición del anuncio atrae la atención a la parte central, donde se expone el producto, en este caso, camiones y autobuses de la marca ACLO SOUTHALL. La particularidad, desde mi punto de vista, reside en que los autobuses ilustrados fueron suministrados a Argentina para “Expreso Atlántico” (centro) para su servicio entre Buenos Aires y Mar del Plata, y para C.H.A.P.I. (pie de foto) para la ruta Mendoza – San Rafael. El headline “redefine” el concepto de elaboración de un bien u objeto, en este caso, vehículos destinados a trabajo pesado; la operatoria de fabricación de los mismos, pasada por el tamiz de las normas del anunciante, pasa a ser a su vez la norma en construcción de vehículos: “CONSTRUCCIÓN ACLO = CONSTRUCCIÓN”, a lo que, por si no quedó claro se añade adjetivación: “CONSTRUCCIÓN duradera”; el argumento de venta de vehículos industriales se basaba, por estos años, en la rudeza, fiabilidad y bajo coste de mantenimiento mas que en la comodidad de la cabina o el aspecto estético. Nacida como LGOC (London General Ómnibus Company), luego AEC (Associated Equipment Company), y conocida como fabricante de los típicos ómnibus ingleses de dos pisos, ACLO (Associated Company Lorries and Omnibuses) fue la marca bajo la cual operó, después de la Segunda Guerra, en España y países de Latinoamérica como Argentina, Brasil o Uruguay. Los buses de la fotografía pertenecen al modelo “Regal”, de los que se fabricaron varias series, comenzando en 1929 y finalizando en 1979 con el Regal VI. Fueron distribuidos en Argentina por Agar, Cross & Co., de Paseo Colón 515, Bs. As. , empresa que comenzó a operar en Argentina a fines del siglo diecinueve, centrando su actividad en productos para el agro, tractores, camiones, etc., y en la actualidad, controlada por SCP y con la incorporación de capitales de DuPont, se dedica a la fabricación y distribución de agroquímicos y semillas.
"Industria Británica", marzo de 1948
-
Una refrescante bebida, que habré probado segurmente en casa de mis abuelos maternos en la localidad de Zárate, alrededor de los años 65/66....
-
Fundada en 1893 por José Lightowler Stahlberg, y desde 1920 hasta finales de los `90 en Avenida de Mayo 959, Casa América, conocida com...
-
Es este un anuncio de efecto de presencia (muestra simplemente el producto y la marca, con apenas comentarios; recurso utilizado por marcas ...